La historia de la Televisión en 365 clips
Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

Yes, Minister
El 25 de febrero de 1980, la BBC estrenó Yes Minister, reconocida como una de las series británicas más divertidas de todos los tiempos. Dicen que era la preferida de Margaret Thatcher, cosa que tiene su mérito dado que la serie retrataba con mucha ironía el poder de la burocracia por encima de la política.

Late Night with David Letterman
El 1 de febrero de 1982 se estrenó en la NBC, Late Night with David Letterman. El joven cómico-periodista hacía su programa justo detrás del The Tonight Show, del gran mito de la televisión Johnny Carson, y suponía la preparación de un relevo generacional. El caso es que cuando Johnny Carson anunció su retirada, la batalla por su sucesión se convirtió en una auténtica guerra.

The Simpsons
El 17 de diciembre de 1989, se emitió el primer episodio de The Simpson, titulado Simpsons Roasting On An Open Fire y en la versión latina, simplemente, Especial Navidad. La Fox puede presumir de tener la serie de animación más longeva de la historia de la televisión, y la primera emitida en prime time.

30 minuts
El 19 de octubre de 1984, TV3 estrenó 30 minuts, el programa más longevo de la cadena, y uno de los que más la identifica. Tras más de 40 años en emisión conserva sus propiedades originales, hacer buen periodismo y contar historias con alma.

La bola de cristal
El 6 de octubre de 1984, se estrenaba en Televisión Española La bola de cristal, uno de los programas más representativos de la Transición y de la movida madrileña. Revolucionó los formatos infantiles, y lo más revolucionario que hizo fue tratar a los niños como seres inteligentes.

Mayra Gómez Kemp presenta Un, dos, tres…
El 20 de agosto de 1982, la cantante y actriz cubana Mayra Gómez Kemp se ponía al frente de la tercera edición de Un, dos, tres… responda otra vez, siendo así la primera mujer presentadora de un concurso. Lo presentó durante 6 temporadas y su nombre estará para siempre ligado al popular programa.

Tribunal Popular
El 7 de agosto de 1989 empezó a emitirse en TVE el programa Tribunal Popular. Fue el primer programa en nuestro país que seguía la tendencia de los programa de juicios, los court show, un auténtico fenómeno en los Estados Unidos.

Los sabios
El 2 de junio de 1984, Televisión Española estrenó Los Sabios, un concurso familiar de divulgación científica y de inventos. Fue el debut televisivo de Isabel Gemio, que entonces actuaba bajo el nombre profesional de Isabel Garbí.

Moonlighting (Luz de Luna)
El 3 de mayo de 1985, la cadena norteamericana ABC estrenaba Moonlighting, Luz de luna en España. Considerada la serie de detectives más importante de los 80, y pionera del dramedy, era una mezcla de drama, comedia, misterio y romance. Un romance que tuvo uno de los índices más altos de tensión sexual de la ficción televisiva.
Suscríbete a la newsletter
- Televisión americana
- Historia de la televisión
- Audiencias
- Entretenimiento
- Telecinco
- Reality Show
- TV3
- Serie
- CBS
- Humor
- Censura
- Televisión informativa
- Telerrealidad
- TVE
- Formatos
- Programación
- Concurso
- Ficción
- Emisiones especiales
- Últimos capítulos
- Serie americana
- Antena 3
- Televisión británica
- NBC
- ABC
- Televisión de los 90
- Primera emisión
- Televisión de los 80
- Ética televisiva
- Curiosidades