La historia de la Televisión en 365 clips
Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

The Apprentice
El 13 de febrero de 2017 se emitió en la NBC el último capítulo de The Apprentice, un talent show que buscaba y financiaba emprendedores. El programa empezó en el año 2004 y se hizo muy famoso en los Estados Unidos por ser el programa de Donald Trump, que presentó durante 14 temporadas.

Late Night with David Letterman
El 1 de febrero de 1982 se estrenó en la NBC, Late Night with David Letterman. El joven cómico-periodista hacía su programa justo detrás del The Tonight Show, del gran mito de la televisión Johnny Carson, y suponía la preparación de un relevo generacional. El caso es que cuando Johnny Carson anunció su retirada, la batalla por su sucesión se convirtió en una auténtica guerra.

Wheel Of Fortune
El 6 de enero de 1975, se estrenó en la NBC Wheel of fortune, el segundo concurso más longevo de la televisión. Uno de los secretos de su larga vida es que, sin variar su esencia, se ha ido adaptando de forma muy hábil a la era digital. En España, La ruleta de la suerte inauguró las emisiones de Antena 3 en 1990, y así se convirtió en el primer programa de entretenimiento de la televisión privada en España.

Tweny One
El 12 de setiembre de 1956 se estrenó en la NBC el concurso Twenty One. Fue uno de los primeros concursos de la historia de la televisión y tuvo mucho éxito. Estuvo más de dos años en antena, hasta que una acusación de fraude, que se convirtió en una auténtica cuestión de estado, desprestigió el género.

The Weakest Link (El rival más débil)
El 14 de agosto de 2000, la BBC estrenó The Weakest Link, un peculiar concurso que estuvo 12 años en antena, siendo uno de los programas más populares del day time de la emisora. El secreto del éxito, ver cómo la presentadora humillaba a los concursantes. En España lo adaptó Televisión Española, en el año 2002, como El Rival más débil.

Truth or Consequences
El 1 de julio de 1941 la televisión americana transmitió Truth or Consequences, el primer concurso de la historia de la televisión. Se estrenó de forma experimental en la emisión de pruebas de la WNBT, la primera televisión comercial de los Estados Unidos, con sede en Nueva York. El experimento funcionó y en 1950 pasó a formar parte de la parrilla de las primeras emisiones regulares de la CBS.

Broadway Open House
El 29 de mayo de 1950, se estrenaba en la NBC, Broadway Open House, el show nocturno de Jerry Lester. Cuando la televisión aún no había empezado a emitir en España, ni en muchos otros países, la programación televisiva norteamericana ya veía el nacimiento de una nueva franja horaria, el late night, y con ella el formato más espectacular de su televisión de entretenimiento: el late night show

El final de Friends
El 6 de mayo de 2004, la cadena norteamericana NBC emitió el último capítulo de Friends, una de las mejores sitcom de la Historia de la Televisión. The last one, el último capítulo, lo vieron en directo 52 millones de personas y, cosa rara, satisfizo a todos. De hecho, está considerado por muchos el mejor final de la historia de las series. Esos alabados 45 minutos pusieron punto y final a 10 años de convivencia de Mónica, Chandler, Rachel, Joey, Phoebe y Ross.

Queen for a day
El 30 de abril de 1945 empezaba un programa de radio en la NBC titulado Queen of a day. Fue el embrión de uno de los formatos televisivos más exitosos de los inicios de la televisión. Precursor del reality show y de la industria de la venta de formatos televisivos.

Reina por un día
El 29 de marzo de 1964, se emitía por primera vez en TVE el programa Reina por un día, basado en el formato norteamericano Queen of a day. El programa hacía realidad los sueños de una ama de casa, y fue un raro precursor del reality show. Se emitía los domingos por la tarde y fue un auténtico fenómeno sociológico.

The Golden Girls
El 14 de setiembre de 1985 se estrenó en la NBC The Golden Girls, conocida en España como Las Chicas de Oro. Cuatro mujeres mayores, solteras, viudas y divorciadas, divertidas e irreverentes conquistaron el corazón de millones de espectadores, cosa que tenía su mérito ya que siempre se ha dicho que la pequeña pantalla huye de las canas. El último episodio lo vieron 27 millones de personas en los Estados Unidos.

Late Show with David Letterman
El 30 de agosto de 1993 se estrenó en la CBS The Late Night with David Letterman, programa que se emitió durante 22 años, hasta la jubilación del popular presentador. Los late show en los Estados Unidos son tan antiguos como la propia televisión, siempre presentados por grandes mitos, y siempre con una competencia feroz entre cadenas. La trayectoria de este legendario presentador así lo avala.
Suscríbete a la newsletter
- TVE
- Televisión americana
- Formatos
- Historia de la televisión
- Audiencias
- Programación
- Concurso
- Ficción
- Emisiones especiales
- Entretenimiento
- Telecinco
- Reality Show
- Últimos capítulos
- TV3
- Serie americana
- Antena 3
- Televisión británica
- Serie
- NBC
- ABC
- Televisión de los 90
- CBS
- Humor
- Censura
- Primera emisión
- Televisión informativa
- Televisión de los 80
- Ética televisiva
- Curiosidades
- Telerrealidad