La historia de la Televisión en 365 clips

Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

Ventdelplà
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Ventdelplà

El 14 de febrero de 2005, TV3 estrenó la telenovela Ventdelplà. Como género estaba en la línea de las exitosas telenovelas de sobremesa de TV3,  era, por lo tanto, una apuesta segura. La novedad, en este caso, fue la manera en la que se programó: en Prime Time y en dos noches consecutivas. Una apuesta arriesgada que dio unos resultados espectaculares.

Leer más
La última guardia
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

La última guardia

El 10 de febrero del 2010, Antena 3 emitió La última guardia, un telefilm, o un capítulo especial de 85 minutos, para conmemorar los 20 años de la popular serie Farmacia de guardia. Así, casi 15 años después de su final, la familia se reunía de nuevo,  convocada por la alma mater, Lourdes Cano.

Leer más
Urban Myths
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Urban Myths

El 19 de enero de 2017, la cadena Sky Arts estrenó Urban Myths, una serie de seis capítulos, a cuál más alocado, que explica de forma divertida leyendas urbanas que envuelven a personajes históricos y de la cultura popular. Estuvo cuatro años en antena, aunque, si por algo se hizo famosa la serie, fue por un capítulo no emitido. Era sobre Michael Jackson.

Leer más
Mr. Bean
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Mr. Bean

El 1 de enero de 1990, la ITV ponía en antena, por primera vez, Mr. Bean, la serie de humor inglesa más exitosa de los 90. El personaje creado por Rowan Atkinson, a medio camino entre la estupidez y la sagacidad, mostraba de manera histriónica las situaciones más cotidianas.

Leer más
Britney Spears en Médico de Família
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Britney Spears en Médico de Família

El 14 de diciembre de 1999, los audímetros de la popular serie Médico de Familia volaron por los aires. ¿El motivo? Un cameo de Britney Spears. La popular serie de Emilio Aragón lideraba habitualmente las audiencias, con una media de 7 millones de espectadores, pero esa noche  fueron 9 los millones de españoles que se sentaron frente al televisor para ver a la reina del pop en su serie favorita.

Leer más
Farmacia de guardia
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Farmacia de guardia

El 19 de setiembre de 1991, se estrenó Farmacia de Guardia, la primera serie de producción propia de Antena 3. Aunque los inicios no fueron fáciles, a partir de la segunda temporada arrasó en audiencias, convirtiéndose así en la serie española más vista de la historia desde la aparición de las cadenas privadas, con una media de 48% de share.

Leer más
Live Shot
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Live Shot

El 29 de agosto de 1995, se estrenaba en la desaparecida cadena americana UPN una serie dramática llamada Live Shot. Es uno de los pocos casos en que una serie se cancela a la brava, dejando sin resolver tramas y el destino de sus personajes. La serie iba mal de audiencia, así que su cancelación pasó desapercibida por una gran mayoría de espectadores, pero, ¿y los que la seguían?

Leer más
Rescue me
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Rescue me

El 21 de julio de 2004 se estrenó en FX la serie norteamericana Rescue me, quizás una de las más representativas de cómo la ficción norteamericana utilizó la ficción como catarsis colectiva después de los atentados del 11 de setiembre. Una serie que no tuvo el reconocimiento que se merecía.

Leer más
El final de Lost
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

El final de Lost

El 23 de mayo de 2003 se emitió en la ABC el último capítulo de Lost, con uno de los finales más controvertidos de la historia de la televisión. Críticos y seguidores se posicionaron ante el sorprendente final. Para algunos, épico y emotivo, para otros no respondía a las muchas preguntas de la serie. Fue un final lleno de simbolismos y realidades alternativas.

Leer más
Moonlighting (Luz de Luna)
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Moonlighting (Luz de Luna)

El 3 de mayo de 1985, la cadena norteamericana ABC estrenaba Moonlighting, Luz de luna en España. Considerada la serie de detectives más importante de los 80, y pionera del dramedy, era una mezcla de drama, comedia, misterio y romance. Un romance que tuvo uno de los índices más altos de tensión sexual de la ficción televisiva.

Leer más
Twin Peaks
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Twin Peaks

El 8 de abril de 1990, la cadena norteamericana ABC estrenó Twin Peaks, la serie que supuso un cambio fundamental en la historia de la televisión, sobre todo en la percepción del medio por parte de intelectuales y artistas. Creada por David Lynch, estuvo marcada por su personal universo visual y narrativo; con solo 30 capítulos se situó enseguida en el podio de las series de culto.

Leer más
Castle
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Castle

El 9 de marzo de 2009 empezó a emitirse en la norteamericana ABC, Castle, protagonizada por los canadienses Nathan Fillion y Stana Katic, en los papeles del escritor Richard Castle y la detective Kate Beckett. La extrema animadversión entre la pareja protagonista complicó mucho la vida a los guionistas y precipitó un brusco final.

Leer más
Águila Roja
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Águila Roja

El 19 de febrero del 2009, se estrenó en TVE la serie de época Águila Roja, una de las producciones más caras que ha dado la ficción en España. Con audiencias récord en sus cuatro primeras temporadas, se vendió a más de 20 países. Asimismo fue pionera en cuanto a contenidos transmedia.

Leer más
Pippi Calzaslargas
Serie, Infantil Carme Basté Serie, Infantil Carme Basté

Pippi Calzaslargas

El 8 de febrero de 1969 se estrenaba en Suecia Pippi Långstrump, una serie infantil que, a pesar de que tuvo solamente una temporada, quedó grabada memoria de todos los nostálgicos de la tele de otras épocas. En España logró sortear la censura y se emitió por primera vez en 1974 en TVE, con el título Pippi Calzaslargas, y tuvo mucho éxito.

Leer más
Roots (Raíces)
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Roots (Raíces)

El 23 de enero de 1977, la cadena norteamericana ABC estrenó la miniserie Roots, Raíces en España. Fue una ficción muy arriesgada para la televisión americana de la época y su protagonista, Kunta Kinte está entre los personajes más recordados de la televisión de los 70. Innovó por su contenido, su mirada, y por la forma en la que se programó.

Leer más