La historia de la Televisión en 365 clips
Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

The Apprentice
El 13 de febrero de 2017 se emitió en la NBC el último capítulo de The Apprentice, un talent show que buscaba y financiaba emprendedores. El programa empezó en el año 2004 y se hizo muy famoso en los Estados Unidos por ser el programa de Donald Trump, que presentó durante 14 temporadas.

Wheel Of Fortune
El 6 de enero de 1975, se estrenó en la NBC Wheel of fortune, el segundo concurso más longevo de la televisión. Uno de los secretos de su larga vida es que, sin variar su esencia, se ha ido adaptando de forma muy hábil a la era digital. En España, La ruleta de la suerte inauguró las emisiones de Antena 3 en 1990, y así se convirtió en el primer programa de entretenimiento de la televisión privada en España.

Dragons’ Den
El 4 de enero de 2005, la BBC estrenó Dragons' Den, un talent show para emprendedores que todavía está en antena en el Reino Unido. El programa está basado en el formato japonés Tiger of Money, pero es la versión de la BBC la que se vendió a más de 20 países. TVE lo adaptó en el 2013, tuvo poco éxito, y se hizo solamente una temporada

Jersey Shore
El 3 de diciembre de 2009 la MTV estrenó Jersey Shore, el programa que ha dado a la cadena más audiencia y marca, desde que decidieron dejar de lado la música para sumergirse de lleno en el mundo del reality show. Sus cifras de audiencia fueron espectaculares, y el formato se vendió a diversos países, entre ellos España, con el polémico Gandía Shore

The Secret Millionaire
El 29 de noviembre de 2006, Channel 4 estrenó The Secret Millonaire, un reality show que apelaba al experimento sociológico, y también a la solidaridad. Un millonario dejaba temporalmente su lujosa vida para vivir en un barrio pobre, conocer gente y proyectos y escoger así a quién dejar parte de su fortuna.

Sesame Street
El 10 de noviembre de 1969, se estrenó, en la cadena pública americana, la serie destinada al público preescolar más famosa del mundo, Sesame Street. Fue pionera en la televisión educativa, y combinaba muy bien entretenimiento, aprendizaje y valores positivos. En los Estados Unidos todavía se emite. En España, Barrio Sésamo, estuvo en antena entre 1977 y 1983

El programa de Ana
El 24 de octubre de 1994, Telemadrid estrenó El programa de Ana, con Ana García Lozano, e hizo historia por ser el primer talk show de testimonios que se hizo en España al estilo de los norteamericanos. Su éxito hizo que hiciera el salto a la televisión privada, y el 8 de julio de 1996 se estrenó Ana en Telecinco.
La unión hace la fuerza
El 20 de octubre de 1964, TVE estrenó La unión hace la fuerza, el primer gran concurso de su historia. Hacía solo 8 años que la televisión había comenzado sus emisiones regulares en España y hasta el momento los concursos que se habían realizado, en esos primeros años, eran de preguntas y respuestas con decorados y puesta en escena muy simples. La unión hace la fuerza, rompió moldes y marcó tendencia.

Big Brother
El 16 de setiembre de 1999 se estrenó en Holanda Big Brother, el formato creado por John de Mol que revolucionó la televisión de entretenimiento del nuevo milenio. Fue el programa que coronó definitivamente la idolatría por la gente común y la hibridación de géneros.

¡Boom!
El 9 de setiembre de 2014, se estrenó en Antena 3 el concurso ¡Boom!, presentado por Juanra Bonet. El programa venía a completar la oferta de la cadena en el acces al Prime Time, donde los concursos siempre le han dado buenos resultados.

The Amazing Race
El 5 de setiembre de 2001 se estrenó The Amazing Race, el exitoso programa de la CBS en el que varias personas compiten por dar la vuelta al mundo lo más rápido posible. Se trata de un concurso carísimo, de una gran complejidad de producción, y que a pesar de ello lleva más de 20 años en antena.

Mayra Gómez Kemp presenta Un, dos, tres…
El 20 de agosto de 1982, la cantante y actriz cubana Mayra Gómez Kemp se ponía al frente de la tercera edición de Un, dos, tres… responda otra vez, siendo así la primera mujer presentadora de un concurso. Lo presentó durante 6 temporadas y su nombre estará para siempre ligado al popular programa.

The Weakest Link (El rival más débil)
El 14 de agosto de 2000, la BBC estrenó The Weakest Link, un peculiar concurso que estuvo 12 años en antena, siendo uno de los programas más populares del day time de la emisora. El secreto del éxito, ver cómo la presentadora humillaba a los concursantes. En España lo adaptó Televisión Española, en el año 2002, como El Rival más débil.

Tribunal Popular
El 7 de agosto de 1989 empezó a emitirse en TVE el programa Tribunal Popular. Fue el primer programa en nuestro país que seguía la tendencia de los programa de juicios, los court show, un auténtico fenómeno en los Estados Unidos.

Ana
El 8 de julio de 1996 empezaba en Telecinco Ana, el primer programa de testimonios de la televisión privada. Presentadora y formato llegaban avalados por su paso por Telemadrid, donde Las tardes de Ana, se había emitido con mucho éxito desde 1994.
Suscríbete a la newsletter
- TVE
- Televisión americana
- Formatos
- Historia de la televisión
- Audiencias
- Programación
- Concurso
- Ficción
- Emisiones especiales
- Entretenimiento
- Telecinco
- Reality Show
- Últimos capítulos
- TV3
- Serie americana
- Antena 3
- Televisión británica
- Serie
- NBC
- ABC
- Televisión de los 90
- CBS
- Humor
- Censura
- Primera emisión
- Televisión informativa
- Televisión de los 80
- Ética televisiva
- Curiosidades
- Telerrealidad