La historia de la Televisión en 365 clips
Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

Yes, Minister
El 25 de febrero de 1980, la BBC estrenó Yes Minister, reconocida como una de las series británicas más divertidas de todos los tiempos. Dicen que era la preferida de Margaret Thatcher, cosa que tiene su mérito dado que la serie retrataba con mucha ironía el poder de la burocracia por encima de la política.

Modern Family
El 23 de setiembre de 2009, se estrenó en la ABC la aclamada sitcom Modern Family. Estuvo diez años en antena y se llevó 5 premios Emmy consecutivos a la mejor comedia. La serie innovó por su narrativa y por su contenido, al reflejar de forma divertida y emotiva los distintos tipos de familia que ya empezaban a ser habituales en la sociedad.

Farmacia de guardia
El 19 de setiembre de 1991, se estrenó Farmacia de Guardia, la primera serie de producción propia de Antena 3. Aunque los inicios no fueron fáciles, a partir de la segunda temporada arrasó en audiencias, convirtiéndose así en la serie española más vista de la historia desde la aparición de las cadenas privadas, con una media de 48% de share.

Plats Bruts
El 19 de abril de 1999, TV3 estrenaba Plats Bruts, una serie innovadora, quizás la más rentable, y una de las más alegrías ha dado a la cadena. Cuando nadie en España hacía sitcoms, TV3 apostó por ellas, respetando la duración típica del género, 25 minutos. Estuvo en antena 6 temporadas y tuvo una media de 35% de share, es decir que la veían un millón de espectadores.

The young ones
El 9 de noviembre de 1982 se estrenó en la BBC la comedia The Young Ones, una divertida, inteligente y surrealista radiografía de los jóvenes de los 80, y una ácida critica al poder, en plena época Tatcher. A pesar de que se hicieron solamente 12 capítulos, marcó toda una generación y se la considera una de las series más innovadoras y subversivas de la historia de la televisión.

The Golden Girls
El 14 de setiembre de 1985 se estrenó en la NBC The Golden Girls, conocida en España como Las Chicas de Oro. Cuatro mujeres mayores, solteras, viudas y divorciadas, divertidas e irreverentes conquistaron el corazón de millones de espectadores, cosa que tenía su mérito ya que siempre se ha dicho que la pequeña pantalla huye de las canas. El último episodio lo vieron 27 millones de personas en los Estados Unidos.
Suscríbete a la newsletter
- TVE
- Televisión americana
- Formatos
- Historia de la televisión
- Audiencias
- Programación
- Concurso
- Ficción
- Emisiones especiales
- Entretenimiento
- Telecinco
- Reality Show
- Últimos capítulos
- TV3
- Serie americana
- Antena 3
- Televisión británica
- Serie
- NBC
- ABC
- Televisión de los 90
- CBS
- Humor
- Censura
- Primera emisión
- Televisión informativa
- Televisión de los 80
- Ética televisiva
- Curiosidades
- Telerrealidad