La historia de la Televisión en 365 clips
Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

The Sopranos
El 10 de enero de 1999 Tony Soprano entró en nuestras vidas. The Sopranos fue la serie con la que se estrenó HBO, y lo hizo haciendo historia: reconocida por los críticos como una de las mejores y más innovadoras series de todos los tiempos. La serie, que híbrida el género de gánsteres y el drama familiar, no solo consiguió una audiencia espectacular en su primer episodio, sino que tuvo un impacto cultural inmediato.

Acaba El Comisario
El 2 de enero de 2009, se emitió el último capítulo de la popular serie El Comisario, tras 12 temporadas y 10 años en la parrilla de Telecinco. La serie fue perdiendo algo de fuelle, y acabó siendo rematada por los programadores de Telecinco al relegarla al late night. Un triste final para una serie de referencia.

The Fugitive
El 17 de diciembre de 1963 la cadena norteamericana ABC estrenó The Fugitive, El Fugitivo en España, una de las series policiacas más populares en la Historia de la Televisión. Se vio en todo el mundo y su protagonista David Janssen se convirtió en una estrella mundial. El Fugitivo fue, además, la primera en instaurar una nueva modalidad de producción en la ficción televisiva americana, más respetuosa con los creadores.

Anillos de oro
El 7 de octubre de 1983 TVE estrenó Anillos de oro, la ficción que representó como ninguna los cambios que se estaban dando en la sociedad y en la televisión, tras la victoria de los socialistas en las elecciones de 1982. La serie se rodó justo después de aprobarse la ley del divorcio y era un fiel reflejo de la época, con sus contradicciones y sus esperanzas.

Yo soy Bea
El 16 de agosto de 2009 Telecinco emitió el último capítulo de su exitosa serie Yo soy Bea. Tras los buenos resultados de la emisión en Antena 3 de la telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea, Telecinco decidió hacer una versión propia. Fue un boom de audiencia hasta la gran boda de Álvaro y Bea. Después, por diversas circunstancias, cayó en picado, cosa que provocó su acelerada cancelación

Nip/Tuck
El 22 de julio de 2003 se estrenó Nip/Tuck, una de las series más criticadas por los sectores conservadores de todo el mundo. Valiente, sorprendente, diferente, explicita, de moralidad más que dudosa, se convirtió enseguida en una serie de culto. Se hicieron 6 temporadas y dio gran notoriedad a la cadena que se atrevió con ella, la americana FX.

Six Feet Under
El 3 de junio de 2001 se estrenaba en HBO Six Feet Under, considerada una de las mejores series en la historia de la televisión. Tiene la muerte como escenario y su creador, Alan Ball, creó unos personajes increíblemente atractivos, autodestructivos, lidiando con una moralidad siempre al límite, y que tratan constantemente de recomponer su vidas.

The Wire
El 2 de junio de 2002 HBO estrenó la mítica serie de David Simon, The Wire. Fue la serie que enamoró a intelectuales, críticos, políticos y presidentes de gobierno, como al mismísimo Barak Obama. Es una obra magna que retrata con gran realismo y calidad la vida de la ciudad de Baltimore, desde las cloacas hasta las mas altas instancias. Poca ficciones televisivas han sido tan elogiadas y respetadas como The Wire.
Suscríbete a la newsletter
- Reality Show
- TV3
- Humor
- Censura
- TVE
- Televisión americana
- Formatos
- Historia de la televisión
- Audiencias
- Programación
- Concurso
- Ficción
- Emisiones especiales
- Entretenimiento
- Telecinco
- Últimos capítulos
- Serie americana
- Antena 3
- Televisión británica
- Serie
- NBC
- ABC
- Televisión de los 90
- CBS
- Primera emisión
- Televisión informativa
- Televisión de los 80
- Ética televisiva
- Curiosidades
- Telerrealidad