La historia de la Televisión en 365 clips
Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

Jersey Shore
El 3 de diciembre de 2009 la MTV estrenó Jersey Shore, el programa que ha dado a la cadena más audiencia y marca, desde que decidieron dejar de lado la música para sumergirse de lleno en el mundo del reality show. Sus cifras de audiencia fueron espectaculares, y el formato se vendió a diversos países, entre ellos España, con el polémico Gandía Shore

Gran Hermano
El 23 de abril del 2000 se estrenó en Telecinco Gran Hermano, la versión española del formato holandés Big Brother, el programa que revolucionó el entretenimiento televisivo y marcó un antes y un después en la historia de la televisión.

21 días
El 30 de enero de 2009, se emitió por primera vez 21 días el programa con el que Samanta Villar coronaba la tendencia de reportaje espectáculo, la del periodista que se implica al máximo con la historia que quiere contar. El programa se estrenó en Cuatro.
Suscríbete a la newsletter
- Reality Show
- TV3
- CBS
- Humor
- Censura
- Telerrealidad
- TVE
- Televisión americana
- Formatos
- Historia de la televisión
- Audiencias
- Programación
- Concurso
- Ficción
- Emisiones especiales
- Entretenimiento
- Telecinco
- Últimos capítulos
- Serie americana
- Antena 3
- Televisión británica
- Serie
- NBC
- ABC
- Televisión de los 90
- Primera emisión
- Televisión informativa
- Televisión de los 80
- Ética televisiva
- Curiosidades