La historia de la Televisión en 365 clips
Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

Supernanny
El 7 de julio de 2004, se estrenó la primera versión del formato Supernanny, el de la cadena británica Channel 4. Se trata del primer ejemplo exitoso de coaching show, una modalidad de reality show cuyo principal objetivo es el de acompañar a los protagonistas para que aprendan, o mejoren, algún tipo de práctica.

En la caja
El 29 de junio de 2014, Cuatro estrenó En la caja, un formato inscrito en el género del docureality, que pretendía romper prejuicios. El programa depositaba un personaje popular en una caja, y lo dejaba en un entorno ajeno a él. A partir de ahí, compartía su experiencia con la audiencia. Era un formato con posibilidades, lástima que Mediaset lo puso a competir directamente con La Voz.

21 días
El 30 de enero de 2009, se emitió por primera vez 21 días el programa con el que Samanta Villar coronaba la tendencia de reportaje espectáculo, la del periodista que se implica al máximo con la historia que quiere contar. El programa se estrenó en Cuatro.

De Mol
El 6 de diciembre de 1998 se estrenó en Bélgica uno de los formatos más elaborados y atractivos de la televisión: De Mol. El programa fue adaptado a más de 30 países y en España, el primer canal que lo adaptó, fue TV3, y poco después lo programó ETB2. Más tarde lo compraron Cuatro y Telecinco, cuando aún no pertenecían a la misma empresa. En verano del 2022 reapareció en Netflix como formato de culto.

Noche Hache
El 5 de junio de 2008 se despedía Noche Hache, el late show de Eva Hache. Fue uno de los programas que inauguraron Cuatro, e influyó de forma notoria en el estilo de la cadena. Noche Hache acabó porque la presentadora quiso tomarse un año sabático, dejándolo así en lo más alto.
Suscríbete a la newsletter
- Televisión americana
- Historia de la televisión
- Audiencias
- Programación
- Ficción
- Emisiones especiales
- Entretenimiento
- Telecinco
- Reality Show
- TV3
- Serie
- Televisión de los 90
- CBS
- Humor
- Censura
- Televisión informativa
- Curiosidades
- Telerrealidad
- TVE
- Formatos
- Concurso
- Últimos capítulos
- Serie americana
- Antena 3
- Televisión británica
- NBC
- ABC
- Primera emisión
- Televisión de los 80
- Ética televisiva