Toast of the town
20 de junio de 1948
El 20 de junio de 1948, se estrenó en la CBS Toast of the Town, o El show de Ed Sullivan, como se acabó llamando el programa a partir de 1955. La fecha de su creación nos da la pista de que fue uno de los primeros shows televisivos de la televisión norteamericana, formato que más tarde se identificaría claramente con su televisión.
Los críticos le dieron pocos días de vida al programa; acusaron al presentador de no tener personalidad, de poca habilidad en la presentación, de emplear un lenguaje poco fluido y de no tener expresividad: "tiene una sonrisa parecida a la de alguien que ha chupado un limón". Pero, Ed Sullivan, con su show, hizo estallar los audímetros y estuvo en antena hasta 1971.
El comediante Fred Allen fue quizás quien mejor lo definió:
“Ed no tiene nada, pero él hace esto mejor que cualquier otro en televisión”
Ed Sullivan tuvo instinto, un saludable sentido del humor y supo aprovechar el momento para promover el talento musical de los 50 y los 60. Su programa destacó por las impresionantes actuaciones musicales, muchas de ellas de artistas europeos. Sus actuaciones eran en directo, a diferencia del playback que se usaba en otros shows.
Elvis Presley actuó en 1956 y, a pesar de que Ed dijo que nunca lo llevaría al programa por su imagen de "chico malo", el rey del rock acabó actuando en diversas ocasiones. La primera de esas actuaciones fue seguida por 60 millones de espectadores. Y, aunque parezca increíble, esta cifra fue superada en 1963 con la primera actuación de The Beatles, que vieron 73 millones de espectadores, cifra récord de una emisión televisiva hasta el momento.
El show de Ed Sullivan fue también el marco de presentación del primer single de The Jackson 5 y de la presentación, ante el público americano, de los Rolling Stones. En este caso, tuvieron que cambiar el título de la canción Let's spend tonight together, por Let's spend some times together, ¡eran otros tiempos!
Ed Sullivan fue también un apasionado de la música afroamericana, y por su programa pasaron gran cantidad de músicos negros, cosa que le trajo más de un problema. El problema no era que actuaran en su programa, sino que los recibiera y los tratase como a los blancos. Ed recibió muchas presiones de la cadena y de los patrocinadores para que no interactuara con ellos, es decir, que no les besara en la mejilla o les diera la mano. Cosa que, obviamente, nunca dejó de hacer.
Programa de la temporada 14, mayo de 1961